Motivación es lo que necesitas en la rutina para alcanzar tus metas
- Juan Rauseo
- 29 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Si no tomamos responsabilidad por nuestros resultados y de nuestra vida, nadie lo hará

Estar motivados para lograr el éxito personal y profesional es la "chispa” que se enciende dentro de nosotros, y que nos estimula de cierta manera para tomar decisiones y acciones que en otros momentos no tomaríamos ni haríamos.
Para lograr la satisfacción ante nuestras metas y materializarlas debemos estar consciente que tenemos que adoptar algunas actitudes dentro de nuestra rutina habitual. Estos cambios, aunque sencillos no son fáciles de realizar y es ahí donde necesitamos de la motivación.
Lo primero que hay que hacer es identificar los tipos de motivación a los cuales estamos expuestos:
[if !supportLists]·La motivación interna la más poderosa que desafortunadamente muchos no le dan la importancia al no saber utilizarla. Por ejemplo: cuando nos levantamos temprano dispuesto a trabajar con entusiasmo y optimismo, sin que nadie nos diga que hacer, cuando somos capaces de apagar la televisión para ir a leer o estudiar o cuando en vez de comer una rebanada de pastel elegimos algo más sano y nutritivo, estamos utilizando nuestra motivación intrínseca.
[if !supportLists]·La motivación externa, normalmente dependemos de ella para cumplir nuestras metas o tareas. Existen factores ajenos a nosotros que nos impulsan a actuar de determinada manera y solo lo hacemos por estas razones y no porque realmente nosotros queramos hacerlas. Algunos de estos factores pueden ser premios y recompensas como un aumento salarial, ascenso laboral, reconocimiento público o consecuencias negativas como enfermedades, penalizaciones, humillación, entre otros. Es común que este tipo de motivación (positiva o negativa) se de en los lugares de trabajo.
Ambas nos impulsan a tomar decisiones y acciones diarias; el cambio principal que debemos dar para convertir nuestra rutina en un punto de éxito lleno de motivación y responsabilidad de acción es dejar un poco de lado la motivación que depende de otros y potenciar la motivación que solo nosotros nos podemos dar.
Lo importante es acercarse poco a poco al logro de tus metas, persistir, tener un plan y mantenerse motivados hasta que todo lo que deseas se haya cumplido. Pero, nos preguntamos, si la meta es tuya ¿por qué la motivación para lograrla depende de otra persona o elemento que no seas tú?”
Solo tú puedes sacar la mayor energía que hay en ti, encaminar tus acciones en pro de tus objetivos y estimular y marca la diferencia entre un día de rutina común o una rutina alentadora. ¡Tú, eres tu motivación!
Comments