top of page
Buscar

MENTALIDAD GANADORA

  • Foto del escritor: Juan Rauseo
    Juan Rauseo
  • 15 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Tanto en la vida como en los deportes se suele hablar de la mentalidad ganadora o de la actitud perdedora, desde mi punto de vista no creo que existan personas perdedoras sino que algunos afrontan mejor la competición o gestionan mejor los momentos de presión que otros.


En el atletismo hay corredores de entrenamientos y corredores de competencias, ambos tienen grandes talentos, cualidades y habilidades, pero los primeros cuando se acerca la competencia mentalmente se complican y les hace mermar el rendimiento, mientras que los segundos enfocan la competencia como un entrenamiento donde deben arrojar el 100% y rinden a un gran nivel.


¿Por qué pasa esto?


El deportista de alta competencia suele estar sometido día a día a alta presión mental y estrés físico de máxima exigencia y un mal pensamiento o una mala gestión incluso de sus emociones por dicha presión puede verse reflejada el día de la competencia.


Vamos a estar claros, todos los que practicamos algún deporte que conlleve a una competición nos hemos presionado alguna vez; y cuando un atleta se presiona a sí mismo en exceso, se exige por encima de sus posibilidades ocasionando que la capacidad de respuesta a la hora de afrontar situaciones de estrés nuestras capacidades disminuyan, por tanto, el resultado será peor de lo esperado y por debajo de sus capacidades.


El atleta que tiene pocos recursos y habilidades mentales para gestionar sus emociones se ve amenazado no solo por la propia competencia sino por la evaluación de las personas externas entrenadores, compañeros, familiares, público. El objetivo del atleta debe estar centrado en el proceso y no en el resultado, si el atleta piensa en ganar solamente el rendimiento será menor todavía porque ganar no es un objetivo sino la consecuencia de un proceso.


¿Qué hacer previo a una competencia?


A- Confiar en tus posibilidades

B- Centrarte en la carrera y no en el exterior

C- Enfocarte en el proceso y no en el resultado


Este ABC te permitirá disfrutar y fluir en los momentos claves e importantes de la carrera; por ejemplo en el 5k es en el km3, en los 10k es en el kilómetro 7, la media maratón es el kilómetro 16 y la maratón los problemas aparecen a partir del 30


No gana quien más entrena sino quien más inteligente lo hace, y probablemente la clave no está en entrenar más, sino en conocerse mejor a uno mismo y aprender a gestionar mentalmente situaciones difíciles para así tener una mentalidad ganadora.



 
 
 

תגובות


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page