6 Debes del corredor de fondo
- Juan Rauseo
- 12 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Siempre he dicho que lo duro del maratón no es la carrera en sí, es el entrenamiento que debemos cumplir los meses anteriores. Por ello hoy te comparto los 6 Debes del corredor de fondo:

Debes aprender a entrenar: Ok cuando digo que debes aprender a entrenar, me estoy refiriendo a entrenar con mucha cabeza. Esto quiere decir que si en el plan dice 8x1000 a 3:50 y terminando a 3:45 (Este es un error muy común sobre todo en los inicios de los planes donde la gasolina está intacta) pues como los he trabajado en el pasado más rápidos los trabajos a tope en 3:40 y terminando a 3:30 vomitando. Esto está ¡mal! El entrenador sabe que puedes correr a esos ritmos pero si te lo ha puesto así es por algo.
Debes aprender a descansar. En cuanto al descansar pues aquí hay de todo, desde el que tocaba descanso y se ha ido a rodar 10kms porque tenía buenas sensaciones, o el que se ha hecho 1 hora de bici despacito, el que se obsesiona y cree que si no corre un día pierde la forma. Pues NO, descanso es descanso y punto.
Debes aprender a recuperar. El entrenamiento para maratón ya hemos dicho que es exigente y consecuentemente implica un gasto muy superior al gasto que pueda tener una persona normal. Es de suma importancia tener el hábito de utilizar bebidas con electrolitos en función de los tipos de entrenamientos sobre todo si son rodajes largos, de suplementarnos si es preciso, de reponer tras cada sesión de entrenamiento. “La nutrición is the new Kenyan” Nuestro cuerpo agradecerá sin duda esta atención.
- Debes aprender a escuchar tu cuerpo: El cuerpo está continuamente mandando mensajes, y cuando corremos se acentúan más, eso que está tan de moda ahora, lo que llamamos las sensaciones. Si dominas tus sensaciones, nadie, ni tu entrenador te conocerá mejor que tú. Debes saber si hoy no estás para ese entrenamiento de calidad, debes saber cuándo estás a tope, debes saber cuáles son tus mejores horas del día para rendir, ese sinfín de sensaciones que nos dan una información valiosísima.
Debes visitar al fisio: Aquí sufrimos muchos de nosotros que nos hemos ido del país porque el orden de prioridades cambia, pero déjenme decirles que al menos una vez al mes aunque no nos duela nada debemos acudir al fisio o masaje para eliminar tensiones musculares que tú a lo mejor en ese momento no sientes.
Debes estirar: Esto no hace falta explicarlo, yo lo he retomado, cuando llego a casa por la noche, me tiro en el mat y le dedico 15’ a estirar, créanme las sensaciones al día siguiente son del cielo a la tierra. No hay nada más espantoso que salir a correr tieso.
Comentários