top of page
Buscar

5 ejercicios prácticos para mejorar la concentración

  • Foto del escritor: Juan Rauseo
    Juan Rauseo
  • 15 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Tienes dificultades para concentrarte en el trabajo?


Practicar ejercicios para mejorar la concentración es un deber que tenemos con nuestra mente


La concentración es como un músculo, se puede entrenar y se pueden adquirir habilidades para mejorarla


La concentración es la capacidad más útil que poseemos, porque cuando la desarrollamos eficazmente somos capaces de trabajar con mayor efectividad, nos volvemos más productivos en nuestros roles organizacionales y además nos permite realizar actividades de una forma más relajada y satisfactoria.


Por lo general, cuando nos distraemos, requerimos alrededor de 20 y 25 minutos para volver a retomar la concentración en lo que estamos realizando, esto nos hace literalmente desaprovechar el tiempo, y sin duda alguna, todo nuestro esfuerzo.


Así como debemos trabajar el cuerpo para mejorar la salud y traer inigualables beneficios a nuestras actividades diarias, la mente no debemos descuidarla. Solo debemos buscar el foco y conocer algunos sencillos pasos que nos permitirán ir entrenando ese músculo tan esencial.


Te preguntarás ¿cómo lo hacemos?, la verdad hay mil y un formas, pero las más sencillas para empezar, te las dejo en unos simples pasos, sin orden alguno para que empecemos a trabajar en ello:


1- Estructura tus tareas: antes de empezar anota en un papel, tableta o computador las actividades que debes realizar en un determinado momento o durante el día, define cómo las harás y cuál es el orden a seguir para poder hacerlo viable. Allí, con este simple paso, podrás indicarle a tu concentración la estructura que necesitas seguir para lograr los objetivos.


2- Relájate: lo que nos complica la capacidad de concentración son los emociones que tornamos al lado de las responsabilidad, así como estados de ansiedad y nerviosismo. Así que respira profundo, no le pongas presión innecesaria y empieza a trabajar.


3- Utiliza los números: la mente funciona mejor en números, pues nos hace pensar más rápidamente, aunque es importante que sepas que las palabras pueden ser un ejercicio igual de bueno para quienes tienen este músculo más desarrollado. Hay miles de opciones, desde contar mentalmente hasta hacer sudokus y crucigramas; para mucha gente puede resultar una forma más amena de realizar este tipo de actividades.


4- Observación consciente: no todo lo que vemos lo estamos observando, en la mayoría de los casos no prestamos atención a los detalles y en ellos están la mayor cantidad de diferencias y mejoras de apreciación laboral y personal. Un entrenamiento sencillo e interesante es escoger un objeto cualquiera, observarlo muy atentamente y conseguir centrar toda tu atención en él durante unos 3 o 4 minutos. ¿qué ves que antes no viste? Este ejercicio simple es de gran utilidad dado que fragmenta la rutina de nuestra mente.


5- Practica alguna actividad fisica: caminando se puede encontrar la concentración y la inspiración. Si eres un poco más activo, correr también funciona. Al caminar podemos utilizar algunos recursos: pensar focalmente en una situación o necesidad, contar hasta despejar la menta y retornar la cuenta hasta dar con la solución, focalizar los olores y concentrarte en el que más activa los sentidos de tu mente. Estamos seguros podremos activar muy rápidamente los recursos que necesitamos para no distraernos a medida que más lo practiquemos.


Antes de dormir cierra los ojos y ve marcha atrás mentalmente, recordando todo lo que has hecho durante el día. Procura rescatar todos los detalles que puedas. Esto te permitirá focalizar lo importante, segmentar las vivencias, mejorar las situaciones que necesitas trabajar posteriormente y fortalecer lo que se debe rescatar en pro de mantenerlo al día siguiente.


Hay muchos ejercicios que seguramente podrás encontrar en internet o con facilitadores como nosotros, lo importante es que le des el valor que tiene a esta actividad que ignoramos contantemente, pues notaremos grandes cambios en positivo al ser responsables de la concentración que le debemos dar a cada actividad.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page