top of page
Buscar

Define éxito

  • Foto del escritor: Juan Rauseo
    Juan Rauseo
  • 25 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

En la actualidad, la concepción del éxito parece enfocarse más en la obtención de logros externos y materiales que en la búsqueda de un estilo de vida más integral y equilibrada. De hecho, aspectos como el reconocimiento popular, contar una excelente posición económica o un buen sitial dentro de la sociedad se han ido conformando en verdaderos valores a anhelar y vivir.


Resulta, que el éxito no necesariamente está asociado con este concepto material, pues aunque no hay nada de malo en ello, es importante que cada uno de nosotros pueda tomarse un momento para ir un poco más allá y reflexionar entorno a nuestra situación actual y nuestros verdaderos deseos y motivaciones.


Por ello, en Krecimiento vemos el éxito, más que constituir un fin, como el resultado natural de un buen trabajo personal, que nace y se construye desde nosotros mismos. Además que, para ser exitoso, es fundamental sentirnos bien y motivados con nosotros mismos sin necesitar la aprobación en el resto.


Me pregunto ¿Existe alguna forma de sentirnos exitosos en este momento, de manera simple y sin necesidad de grandes logros externos? Sí, mi intención es compartir 5 acciones que me han sido de utilidad, las cuales si ponemos en práctica, pueden ayudar a sentirnos mejor con nosotros mismos en base a una concepción más sencilla e integral del éxito:


  1. Ser sobre el hacer: Si bien el trabajo duro sí rinde frutos, lo importante está en disfrutar cada momento. Calidad equilibrando cantidad y darle propósito a nuestras labores diarias brindan un sentido más sólido a nuestro cotidiano.

  2. Valorar nuestro presente: Muchas veces ponemos nuestro enfoque únicamente en lograr o anhelar sin prestar atención a nuestros propios logros y capacidades actuales. Valorar nuestro presente y agradecer por ello, teniendo claridad sobre lo que somos, nos hace ver que en este momento, tenemos grandes motivos para sentirnos exitosos.

  3. Sintonía: Para ser exitosos, es necesaria una concordancia entre nuestro estado interior y exterior. Si basamos nuestro éxito únicamente en la aprobación y reconocimiento de los demás, sintiéndonos miserables al estar solos o al final del día, solo nos hará experimentar el éxito de un modo muy pobre y poco duradero. Sentir el éxito y la dicha en cosas sencillas como en la dedicación que ponemos al desplegar nuestras capacidades, nos hace disfrutar mucho más nuestro día a día.

  4. Atreverse a soñar: Ser ambicioso y competitivo, más que mirar hacia el lado y desear ser mejor que el resto, implica tomar nuestro poder interior y desear ser la mejor versión que nos podamos imaginar de nosotros mismos. Debemos plantearnos objetivos ambiciosos pero alcanzables.

  5. Siempre seguir adelante: Darnos cuenta que nuestra vida es un constante aprender y que en el proceso de querer ser mejores hay momentos buenos y otros no muy agradables, nos hace concebir el éxito como un camino más que un fin y comprender que, más que fracasos, existen resultados que, en última instancia, siempre han de beneficiarnos.


Dice Luis Galindo pon todo tu corazón, toda tu mente y toda tu alma en todo lo que hagas, allí reside el secreto del éxito.


El éxito puede ser medido desde distintos puntos de vista y, por tanto, no existe una definición única de éste.


¿Cuál es tu definición de éxito?

 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
bottom of page