10 cualidades del coach que te permitirán tener un coaching efectivo
- Juan Rauseo
- 9 jun 2016
- 3 Min. de lectura
Un coach es un guía, cuya misión es mostrar opciones para que puedas enfrentar una situación de vida, que puede ir desde problemas profesionales hasta un cambio de vida personal. Esta persona ayuda por supuesto a mejor el enfoque que le da a determinada situación mostrándote tus fortalezas y tus debilidades, haciéndote conscientes de manera tal puedas trabajar con ellas de forma efectiva, con miras al logro de tus objetivos.
En otras palabras los coaches te proporcionan herramientas y aprendizajes; es un aliado.
Te preguntarás entonces ¿cómo elegir el coach correcto?, ¿cómo saber si el coaching que ofrece será efectivo para ti o tu organización?, ¿qué debes buscar en el coach empresarial o personal que necesitas?, ¿cómo no equivocarme?
Son muchas dudas que surgen, más al inicio de una relación tan importante, y cada vez, más importante en Venezuela. Pues, aquí te muestro las características que debe tener esa persona o grupo de coaches para que sea efectivo el proceso y para que no te queden dudas a la hora de elegir:
Debe ser positivo. Si tu coach busca culpables, ese no es. La orientación debe hacerse en pro de establecer y alcanzar metas productivas y buscar un alto rendimiento personal o grupal, según sea el caso. No es sencillo, pero no es justiciero.
Debe ser entusiasta. Su actitud debe motivar tu energía, tus ganas. Escucharlo es la herramienta que te anima y saca lo mejor de ti. Ese impulso que a veces no crees está ahí, pero sí.
Debe darte confianza. El feeling es importante, pero más aún debe existir un proceso de sinceridad y de apertura, si no hay confianza, el proceso fracasará.
Debe ser directo. La comunicación es efectiva, específica y puntual. No hay oportunidad de mal entendidos. No hay rodeos. Todo es claro como el agua.
Debe orientarse a metas. Por supuesto, bien definidas desde el principio. Si no sabemos a dónde vamos, y dónde estamos, ¿cómo sabremos a dónde debemos ir?
Debe ser experto y generar respeto y lealtad. Esto es algo bilateral.
Debe ser observador, si no evalúa los gestos, algo podría salir mal. Así que prueba si te analiza y a tus necesidades más allá de las palabras.
Respetuoso, esto no es premisa del coach, esto debe ser la premisa de vida.
Paciente. No sale de sus casillas, sino que controla sus actos y comprende si debe volver a establecer parámetros. Debe ser motivador, no volverte el motivador a ti.
Seguro, tiene presencia fuerte más no agresiva. Es contundente, bien plantado, pero no hay altruismo ni exceso de verbo y gestualidad. Hay un equilibrio. No debe demostrar todo, su esencia debe verse. El carisma tiene que ver mucho con la seguridad, puedes evaluarlo en ambas vías.
Como ves, toma tu tiempo. Pero, hazlo. Todos necesitamos impulso y para un coaching efectivo debe haber preparación. No hay que subestimarlo.
Lo más importante es el final del proceso. Un gran coach sabe RECONOCER el progreso, los logros del equipo, sentirse participe de cada paso. Eso es lo que genera un enlace para el coach efectivo. No es un momento, es un progreso, es constancia. Todos los que leen esto deben verlo como un camino, no solo como un proyecto.
"Un coach impactará a más personas en un año que una persona promedio en toda su vida" Billy Graham
Elegir bien es importante!

Comments