Lecciones al Correr y la aplicación en la vida diaria
- Juan Rauseo
- 19 abr 2018
- 3 Min. de lectura
MARATÓN, VIDA Y EMPRESA (EMPRENDIMIENTO) UN LARGO CAMINO A RECORRER! ¿SOLOS O ACOMPAÑADOS?
No hace falta correr un maratón de 42,195 kilómetros para poder aprovechar algunas de las lecciones que correr nos aporta en la vida cotidiana; pero sin duda el Maratón es la reina de la enseñanza!
Muchas veces en las carreras o entrenamientos luchamos con esa voz en nuestra cabeza (párate, estás cansado, te duele el pie) o RENUNCIA no eres lo suficientemente bueno para cruzar esa línea de meta; otros lidian con los desafíos físicos (deshidratación, calambres, dolor intestinal, entre otros) que conlleva correr una carrera de larga distancia como la maratón,
Aunque sean muchas luchas, todos tenemos que ponernos los zapatos para enfrentarnos a los desafiantes kilómetros que tenemos por delante (literales o metafóricos) “LA CARRERA DE LA VIDA”
Aquí te comparto 6 LECCIONES del running que te ayudarán a avanzar de manera un poco más cómoda:
1. Eres más fuerte de lo que crees. “Si tu mente resiste, tu cuerpo también lo hará”
El cuerpo y la mente son capaces de soportar cosas increíbles, ya sea un maratón o el fin de una relación de muchos años (personal, laboral, familiar). Si piensas en la cosa más difícil a la que te has enfrentado, tómate un minuto extra para recordar cómo lo superaste. Eso es impresionante. En la carrera cuando aparece algún desafío IMPREVISTO nos planteamos superarlo, rendirse no es una opción.

2. Si no te preparas bien, te vas a encontrar el muro
El muro hace referencia al estado de fatiga del cuerpo. Esto ocurre cuando no se está bien entrenado o incluso la carga de carbohidratos no fue efectiva. En un contexto más amplio, cualquiera puede encontrarse el muro si no te preparas para las adversidades, siempre tienes que dar la milla extra, entrenando, estudiando, trabajando pero también debes descansar. Si quieres tener éxito, cuidar los detalles es la clave.
3. Si no estás dispuesto a intentarlo, vas a fracasar.
Seguramente no te has atrevido a correr un maratón porque has escuchado 101 historias pero hay algo que debes saber: "Todo tiro no hecho es tiro errado". Si no te apuntas para correr el maratón de tu vida, no vas a llegar a la línea de meta. El miedo a fracasar es una de las fobias más peligrosas, puede ser el único miedo que trae consigo un impedimento para triunfar en todos los aspectos de la vida.
4. Lo importante es el recorrido, no la meta.
Sí, es verdad que llegar a la línea de meta nos produce esa f4%ing felicidad. Pero, por mucho que quieras tachar un logro más de tu lista, el proceso es muy importante. Te enseñará cómo hacerlo mejor la próxima vez, qué errores hay que evitar y te demostrará que puedes volver a superar cosas difíciles.
5-Todos tenemos algo en común: El deseo de vivir, de ser exitosos, de superarnos!
Todos los corredores compartimos el deseo de correr. Puede que las razones para hacerlo sean distintas según la persona: algunos intentamos romper la barrera de las 3 horas y puede que otro se lo tome con más calma, queriendo disfrutar cada kilómetro, permitiéndose sentir que cada kilómetro que corre representa algo que ha superado en su vida! El caso es que el hecho de ser humanos nos hace estar en el mismo sitio, y eso es algo muy importante que hay que recordar antes de que un extraño se convierta en enemigo por algo trivial.
6- La edad es sólo un número. A menudo decimos en la vida “Ya estoy viejo para eso” Fauja Singh corrió su último maratón con 101 años. ¿Ahora vas a dejar que una creencia limitante te impida hacer algo genial? Cada vez son más los maratonistas que empiezan a brillar después de los 34 años y así como en la vida todo llega con trabajo, dedicación, esfuerzo, sacrificio y disciplina! NUNCA NUNCA NUNCA se es demasiado viejo para hacer lo que te enciende!
Ponte metas, haz más de lo que te hace estar vivo.
Enfrentarte a un desafío retador en la vida es parte de lo que te hace ser fuerte.
Cada vez son más los corredores que en la maratón aprenden algo nuevo sobre ellos mismos, la vida y el trabajo!
Comments